Credicuotas capta más de 14 mil millones de pesos y 16 millones de dólares
Credicuotas, la fintech argentina especializada en préstamos al consumo, ha dado un paso importante al lanzar simultáneamente dos emisiones de Obligaciones Negociables: una en pesos y otra en dólares. Esta estrategia no solo optimiza su fondeo, sino que también diversifica la base de inversores y facilita el acceso a diferentes perfiles de gente interesada en participar.
Recientemente, la firma logró concretar sus emisiones Series XV y XVI, que suman un total de 14.545 millones de pesos y 16.391.576 dólares. El esfuerzo tuvo una calificación de A1(arg) por parte de FIX Rating, lo cual es un indicador de confianza y solidez en el mercado. Los organizadores de estas emisiones fueron BIND Banco y BIND Inversiones.
Algunos de los colocadores que participaron en esta operación fueron Banco Patagonia, Cocos Capital y Banco Hipotecario, entre otros, respaldados legalmente por el estudio TCA Tanoira Cassagne. Esto demuestra el interés y la confianza que diferentes actores del mercado tienen en Credicuotas y su modelo de negocio.
La oferta pública de estos bonos fue autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), y está registrada bajo su régimen. Esto significa que Credicuotas está bien preparada y cumple con los requisitos para operar en la bolsa, lo cual es crucial para atraer inversores.
Ezequiel Weisstaub, cofundador y CEO de Credicuotas, resaltó que, a pesar de las dificultades que enfrenta el sector este año, continúan comprometidos en ofrecer soluciones financieras de calidad a sus clientes. Explicó que han visto un crecimiento constante, gracias a un modelo sólido que genera confianza en el mercado.
Juan Aguiar, CEO de BIND Inversiones, también destacó la importancia de esta dualidad en la emisión. Al fondearse tanto en pesos como en dólares, se amplía la base de inversores y se posiciona a Credicuotas de manera ventajosa en el competitivo mercado financiero argentino.